Para poner en práctica la teoría de fracciones, presentamos nuestra colección de «Problemas de Facciones Resueltos”, ideal para estudiantes que cursan la Primaria. Todos los problemas están resueltos y explicados paso a paso; así como clasificados por niveles de dificultad, de menos a más.
Los problemas presentados tratan las fracciones homogéneas, fracciones heterogéneas, fracciones equivalentes; fracciones mixtas así como operar suma, resta, división y multiplicación de fracciones.
Es importante aprender y dominar este tema que nos ayudará a relacionar la “parte de un todo” de números o cosas; además de poder aplicarlo en la vida diaria como, por ejemplo, al partir una pizza, una torta, un queso, etc.
Fracciones para Primaria
Problema 01:
En las figuras colocar la fracción que corresponda de acuerdo a la parte sombreada y escribir como se leería.
Resolución:
En este problema tenemos la representación gráfica de las fracciones. Para realizarlo debemos tener en cuenta lo siguiente:
Recuerde: Para representar un fracción a partir de figuras geométricas se debe considerar lo siguiente: El número de la parte sombreada sería el numerador y el total de las partes (sombreado y no sombreado) será el denominador.
Veamos a continuación el desarrollo de cada uno de los índices.
a) La fracción que corresponde a este gráfico es 3/8, ya que el círculo esta dividido en 8 partes iguales, de las cuales tres están sombradas. Su lectura será: «tres octavos».
b) La fracción que corresponde a este gráfico es 2/8. Su lectura será: «dos octavos».
c) La fracción que corresponde a este gráfico es 4/8 que simplificado sería: 1/2. Su lectura será: «un medio».
d) La fracción que corresponde al gráfico es 1/3. Su lectura será: «un tercio».
e) La fracción que corresponde a este gráfico es 6/8 que simplificado sería: 3/4. Su lectura será: «tres cuartos».
f) Observe los dos gráficos que tiene este problema, tranquilo, se trata de una fracción mixta y se representa así:
Su lectura será: «Un entero, un medio». El desarrollo de la fracción mixta equivale a 3/2.
Problema 02:
Percy tiene 13 figuritas y 4 de ellas es de colección. ¿Qué fracción de las figuritas son de colección?
Resolución:
Este problema es sencillo y nos piden cómo se puede representar una fracción a partir de un enunciado, veamos:
∴ La fracción pedida será = 4/13
Problema 03:
En un salón de cuarto grado de primaria existen 24 estudiantes, de los cuales 3/8 usan movilidad escolar y el resto, transporte público. ¿Cuántos estudiantes usan cada medio de transporte?.
Resolución:
Tenemos de dato:
Número de estudiantes: 24
También:
Entonces por diferencia, los que usan el transporte público: 24 – 9 = 15 estudiantes.
∴ Los estudiantes que usan movilidad escolar es 9 y los que usan el transporte público son 15.
Problema 04:
Calcular las siguientes operaciones con fracciones:
Resolución:
Este problema consta de suma y resta de fracciones lo desarrollaremos por separado.
Veamos el ejercicio a) utilizando el siguiente método:
1ero: Se multiplican los denominadores.
2do: Se multiplican numerador y denominador en forma cruzada y se colocan en el numerador resultante (ver la figura).
3ero. Se opera el numerador y denominador, resultando:
Ahora, realicemos los mismos pasos para el ejercicio b), que es un sustracción de fracciones:
Problema 05:
Reducir la siguiente expresión:
Resolución:
En esta expresión vemos dos operaciones: multiplicación y división de fracciones, lo primero que debemos hacer es eliminar una operación, para ello multipliquemos primero las dos primeras fracciones:
Entonces simplificamos numerador y denominador en forma cruzada.
Lo que resuelta de esta multiplicación es entonces: 1/2
En la expresión «E»:
Aquí podemos utilizar un artificio bien utilizado, el cual consiste en transformar esta división en multiplicación de fracciones. ¿Cómo se hace?
Así:
Note como se intercambio la operación de división a multiplicación y además numerador y denominador de la segunda fracción se intercambiaron.
Ahora simplifiquemos:
Por lo tanto:
∴ E = 2/3
Problema 06:
En un examen de primaria, un alumno resuelve la tercera parte de lo que no resuelve, ¿qué parte del examen ha resuelto?
Resolución:
Sea «n» la parte que no resuelve del examen.
Realicemos el siguiente esquema para analizar el problema:
Entonces el total del examen será:
Nos piden:
∴ Ha resuelto la cuarta parte del examen.
¿Te ha parecido útil este artículo?
[ratings]
jajajajajaja mi profesor dejo esta pagina en la evaluacion y ya me se las respuestas